Planeta Encantado Capítulo 9 – Sahara Azul

¿Qué contenía el Arca de la Alianza?, ¿Por qué el hombre no ha vuelto a la luna? ¿Fue Colón quién descubrió América? ¿Por quién fueron levantados los Moais?, estos y otros enigmas que forman parte de la historia universal y que el periodista e investigador español de mayor proyección internacional, Juan José Benítez ha descrito en su obra, son algunos de los interrogantes que, por primera vez, cobran vida en la mayor producción audiovisual documental bajo el título PLANETA ENCANTADO.
Para realizar esta aventura informativa en la que el espectador se convertirá en un viajero privilegiado, el equipo de PLANETA ENCANTADO, Un viaje confidencial con J.J.Benítez ha rodado durante 8 meses en un total de 17 países en los que ha recorrido 100.000 kilómetros. Ha buscado 600 localizaciones, ha utilizado imágenes en 2D y 3D en todos los capítulos, y ha recopilado un total de 17.000 fotografías. Además, la banda sonora de todos los capítulos corre a cargo de Stefano Mainetti.
Esta serie documental ha utilizado las últimas técnicas infográficas en 2D y 3D para visualizar, recrear elementos, situaciones y lugares como glaciaciones y desertizaciones; imagenes del espacio como planetas y constelaciones; naves espaciales, ovnis, alienígenas y reconstrucciones históricas como escenas biblícas y la resurreción de Jesús de Nazaret, entre otras.
Para ello se han utilizado además de técnicas de animación en 2D y 3D, la combinación de diversos programas informáticos de morphing, modelado, mapeado, rendering, etc. En total se ha generado más de 60 minutos de imagen virtual y más de 100 mapas y gráficos descriptivos, utilizando ordenadores PC, granjas de render y una estación Hall de Quantel, mediante un equipo compuesto por 12 profesionales que han trabajado durante 6 meses.
PLANETA ENCANTADO es un vuelo hacia el interior y el exterior. Todo un recorrido por lo más sagrado y benéfico. Y también, naturalmente, un apasionante “viaje” a la búsqueda de la verdad, suponiendo que exista.
“Pues bien, con esta intención nace Planeta Encantado. Otro ambicioso proyecto que trata de enriquecer el espíritu y, sobre todo, como digo, de hacer vibrar la imaginación. Planeta Encantado le llevará, de la mano, a los lugares todavía encantados. Y le mostrará lo que jamás pudo sospechar.”
PLANETA ENCANTADO ha peinado el mundo, palmo a palmo, para que usted sueñe e imagine. Para que usted dude. En definitiva, para que usted practique el noble deporte de pensar por sí mismo.
Planeta Encantado
1. La huella de los dioses |
2. La Isla del fin del mundo |
3. Los señores del agua |
4. El Mensaje enterrado |
5. El secreto de Colón |
6. Un As en la manga de Dios |
7. Una caja de madera y oro |
8. El anillo de plata |
9. Sahara Azul |
10. Sahara Rojo |
11. Escribamos de nuevo la historia Estamos en Egipto, frente a la última de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo… las Pirámides de Gizeh. Y sobresaliendo como una reina, Keops… La gran pirámide… Una construcción casi incomprensible… Un desafío a la razón… A la vista de estas prodigiosas construcciones –increíbles incluso para la arquitectura del siglo XXI- el mundo se pregunta… ¿cómo lo hicieron? Una respuesta difícil de dar, pero a la que aportará nueva luz este viaje confidencial… |
12. Mirlo Rojo |
13. Las esferas de nadie |
Planeta Encantado en DVD Vídeo. |
Por primera vez…
• Una cámara –wescan– filma desde un helicóptero las pistas de Nasca en el Perú.
• Se introduce una steadycam en el macizo del Tassili en Argelia y el desierto de Libia; en el muro de las Lamentaciones y los túneles de los Asmoneos en Jerusalén; en el volcán Rano Raraku de la isla de Pascua; en Etiopía; en plena selva de Costa Rica y México; en el interior de la Gran Pirámide de Keops en Egipto…
• Un equipo de televisión filma los sótanos del Museo del Hombre de París y saca a la luz los calcos de las pinturas rupestres del Tassili.
• Se utiliza una cabeza caliente en las pirámides de Egipto.
• Se saca a la luz la mentira del proyecto Apolo de la NASA.
• Se crea de forma original una banda sonora para la Serie, compuesta por el músico italiano Stefano Mainetti.
El periodista e investigador español afirmó que «he intentado trasladar al mundo de la imagen lo que la gente ya conoce de mis 31 años de trabajo». Eso sí, el escritor, que ha vendido más de 5 millones de ejemplares de la saga «Caballo de Troya», precisó que «no conozco ninguna otra serie sobre enigmas y misterios en España, con esta profusión de imágenes, porque hasta ahora todos los intentos que se han hecho han sido muy pobres, al menos en cuanto a medios».
En este sentido, Agustín Mezquida, director general de DeAPlaneta, la productora de la serie, puntualizó que «no la hemos hecho en base a un presupuesto, sino poniendo todos los recursos posibles para que J. J. Benítez pudiera reflejar todo su talento».
Benítez subrayó que «no intento dogmatizar, sino dar la mano al espectador, pedirle que me acompañe y que luego éste juzgue», aunque adelantó que «estoy seguro de que al tratar temas polémicos me crucificarán como siempre». Eso sí, el escritor confesó que no pretende resolver ninguno de los enigmas que se traten: «Cuando era joven si lo intentaba, pero ahora creo que están para disfrutar de ellos, por lo que nosotros informaremos exhaustivamente y luego nos limitaremos a aportar todas las hipótesis».
Planeta Encantado. 2002
Rodaje: 8 meses
Países visitados 17: España, Portugal, Francia, Italia, Malí, Egipto, Etiopía, Estados Unidos, México, Costa Rica, Rep. Dominicana, Perú, Chile (incluido Isla de Pascua), Argelia, Libia, Israel y Jordania.
Banda Sonora: Stefano Mainetti (para cada capítulo)
Kms. Cubiertos 110.000 KM
Localizaciones 600
Infografía 2D/3D (en todos los capítulos)
Fotografías 17.000