Usos medicinales de la Malva mas info en www.lasplantasmágicas.com

Características: es una planta anual, de unos 10 a 40cm, tiene unos tallos ligeramente vellosos, sus hojas son largamente pecioladas, dentadas en el borde, y el peciolo cordiforme. las flores, de hasta 2,5cm de diametro y rosaceas o casi blancas con tonalidad morada , aparecen de junio a septiembre. Los frutos parecen pequeños quesitos, son comestibles y una vez maduros algunos se desprenden.
Habitad: Extendida en bordes de caminos, suelos ácidos o arcillosos
Modo de aplicación: Las hojas de la malva son ricas en mucilagos y algún tanino. esta combinación es ideal para combatir las infecciones de garganta, vías respiratorias y tracto gástrico.
ALGUNAS PROPIEDADES CURATIVAS
- El mucílago alivia la tos y los taninos actúan de forma astringente protegiendo las mucosas. Se suele utilizar sobre todo para hacer gárgaras.
- Nuestros abuelos las usaban para los resfriados.
- Combate las alergias respiratorias , como tos lagrimeo frecuente , mucosidad abundante , estornudos o inflamación ocular.
- Viene bien para los procesos asmáticos.
- También ayuda a combatir la retención de líquidos.
- Tambien regenera la piel, es necesario hacer jabón con ella o algún aceite y sera un gran acompañante para tu piel es beneficioso para cualquier parte , especialmente la cara, Este jabón ayudará a curar heridas, a eliminar eczemas y a hacer desaparecer el acné.
- Se ha comprobado que protege tanto a riñón como hígado ante episodios de estrés oxidativo acelerado.
- Es potente antiinflamatoria y sirve para aliviar picaduras de insectos
- Se aplica sobre encías inflamadas, para rebajar la inflamación de la lengua o glositis